Muchas veces suele confundirse, a cualquier actividad
turística desarrollada en la naturaleza con el ecoturismo.
Como bien se estuvo
hablando el ecoturismo protege al medio ambiente y tiene mínimos impactos sobre
el, mientras que ayuda que la comunidad se desarrolle en una manera sostenible
con una participación activa y que se conviertan en sus más fervientes
defensores.
Por su parte el turismo aventura, tiene impactos en la
naturaleza y no busca la preservación de la misma, sino el uso de los recursos para el desarrollo de la
actividad.
El turismo rural, mal vinculado con el ecoturismo, es
aquel en el que la oferta abarca la estadía y la realización de actividades en
la estancia, hotel de campo o predio.
Estas modalidades turísticas, pueden desarrollarse
concientizando al mercado y vinculándose con la ecología.
En el caso del turismo rural, se pueden poner en práctica
particularidades como tener una huerta orgánica propia, la utilización de
paneles solares y molinos de viento para generar electricidad, usar bombitas de
bajo consumo, acostumbrar al buen uso de del agua, no lavar ni cambiar toallas
y sabanas diariamente para utilizar en las menores cantidades posibles
detergentes y productos químicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario